Carlos Mira busca un sitio en el pelotón

El ciclista alcoyano del Netllar Telecom Alé afronta su segunda temporada en sub 23 con la idea de seguir aprendiendo mientras ayuda al equipo a cumplir sus objetivos
Carlos Mira realiza ejercicios en su domicilio.

El alcoyano Carlos Mira está inmerso en su segunda campaña como sub 23 tras debutar en la pasada con el Mutua Levante Alé, en dicha categoría amateur. En 2020, dentro de la estructura de la Fundación Benicadell, luce el maillot del Netllar Telecom Alé. En pleno período de adaptación destaca por su buena colocación en carrera y su disciplina en beneficio del equipo. Esta temporada, antes de parón provocado por la pandemia del COVID 19, había disputado el Memorial Julio López de la Torre en Burguillos y estuvo presente en tierras catalanas en el Trofeo Joan Escola y en el Campionat de Sabadell. Problemas de salud le impidieron rendir en condiciones en ambas competiciones.

Mira comenzó a pedalear en la Unión Ciclista Alcoy como cadete de primer año. Tuvo que decidir entre el fútbol y el ciclismo, tenía como ídolos a Iker Casillas y Alberto Contador, y optó por lo segundo. Colgó los guantes, era portero en el colegio Huerta Mayor con el que ganó durante dos campañas tanto la Liga como la Supercopa, para comenzar a pedalear. Tras una campaña de aprendizaje, en cadetes de segundo año compitió con el Grupo Deportivo LLopis donde firmó un top 20 en la Vuelta a Molinicos y estuvo entre los diez primeros en varias carreras. En júnior corrió los dos años en el Giménez Ganga Primoti. No comenzó con buen pie su andadura con el equipo sajeño ya que en la primera campaña, a principios de mayo, se rompió la mandíbula y ya no corrió ninguna carrera hasta septiembre. Le dio tiempo a estar entre los primeros en una carrera en Ibi y despedir con un mejor sabor de boca una campaña para olvidar. El segundo año estuvo centrado a meterse en fugas y en ayudar al equipo. 

Confía en hacer un buen ejercicio durante 2020, cuando todo esto acabe, seguir evolucionando como corredor y ayudar a que el equipo logre sus objetivos.

Carlos Mira, encima de la bici.

«Esta cuarentena me ha hecho estar más cerca de mi familia, ya que antes nos veíamos muy poco al día entre los estudios y los entrenamientos, y a realizar más actividades juntos»

Carlos Mira. Ciclista


Así vive la cuarentena Carlos Mira:
«Mi día empieza temprano, alrededor de las 8. Me levanto, me peso, almuerzo y de vuelta a la cama a hacer la digestión y mirar las redes sociales. Sobre las 10 ayudo a mis padres en las tareas de la casa y después empiezo con una sesión de core con mi padre, que también es ciclista y me acompaña. A veces mi hermano también se apunta. La sesión dura alrededor de una hora. Después toca subirse al rodillo. Voy alternando entre el de rulos y el fijo. En ocasiones me conecto con la grupeta en la plataforma virtual Zwift, que hace más ameno el entrenamiento y vamos hablando durante la ruta o carrera. Una vez he acabado el rodillo ayudo a preparar la comida, donde mi madre me va enseñando a hacer todo tipo de menús. Por la tarde me conecto con los compañeros de clase y nos ponemos a hacer los deberes que nos mandan del instituto, ya que en teoría debería estar haciendo las prácticas de electricista pero las suspendieron por la cuarentena y toca hacer trabajos y mandárselos al profesor. Después de ello me suelo conectar al ordenador y juego con mis amigos. A veces hago un poco de rodillo para soltar las piernas hasta la hora de cenar donde suelo ver series junto a mi hermano.

Esta cuarentena me ha hecho estar más cerca de mi familia, ya que antes nos veíamos muy poco al día entre los estudios y los entrenamientos, y realizar más actividades juntos. La situación actual ha variado los objetivos de la temporada ya que no sabemos cuándo se va a retomar el calendario, y viendo que se están aplazando carreras e incluso suspendiendo, no se puede tener nada claro. Ahora mismo sólo pienso en salir de la cuarentena lo antes posible e intentar volver a la normalidad poco a poco».


Primera ruta que realizará Carlos Mira cuando acabe el confinamiento: 

«Tengo pensada esta: Alcoy – Cocentaina – Benilloba – Puerto de Tudons – Penaguila – Puerto Benifallim – Torremanzanas – La Carrasqueta – Alcoy. Me gusta porque pasa por mis tres puertos favoritos».

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: