Sanidad quiere que el deporte al aire libre sea el siguiente paso de la desescalada

El calendario que se maneja en el Ministerio pasa por permitir la realización de deporte en espacios abiertos en algún momento durante la primera quincena de mayo
Eugenio Sánchez, trabajando en casa.

Los expertos que asesoran al Gobierno apuntan ya que el siguiente paso en la desescalada, tras dejar salir a los niños a pasear a partir del 27 de abril, será la autorización para realizar actividad física al aire libre. En ese grupo aparecen los ciclistas que no pueden salir, desde que se declaró el estado de Alerta hace más de un mes, a pedalear por las carreteras y se ven obligados a ejercitarse en casa. 

El calendario que se maneja en el Ministerio de Sanidad pasa por permitir la realización de deporte en espacios abiertos en algún momento durante la primera quincena del mes que viene, según fuentes del Gobierno. Pero no cualquier tipo de actividad. No habrá deportes de equipo. Nada de canchas ni de deportes de contacto o entrenamientos colectivos. Solo se podrán practicar deportes individuales, como correr o montar en bici, y siempre en solitario. Seguirán estando totalmente prohibidas, como hasta ahora, las reuniones o actividades colectivas, sean guiadas o no. Tampoco se permitirá la práctica grupal de deportes individuales.

«Una persona que va corriendo sola por la calle o va en bicicleta, no es un riesgo, pero si me voy a juntar con otra persona que corre delante de mí, y con otras tres un poco más adelante, es una muy mala interpretación», tal y como resumió este lunes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, quien admitió que la autorización para practicar deporte es una cuestión «razonable» y que está «sobre la mesa» de los expertos, aunque siempre con «un control muy estricto».

España es el único país de Europa que prohíbe, hasta ahora, de manera tajante la práctica de deporte al aire libre y uno de los pocos del mundo junto a la India, Perú, Argentina, Malasia, Filipinas o Bangladesh

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: