«Si podemos cumplir los requisitos, ahí estaremos, el presupuesto está sin tocar y seguimos trabajando», afirma César Rico

El presidente de la Diputación Provincial de Burgos, César Rico no ha confirmado esta mañana si la Vuelta Ciclista a Burgos 2020 se celebrará como tiene previsto del 28 de julio al 1 de agosto y esperará a que el Ministerio de Sanidad autorice la carrera y a conocer las condiciones que debe tener para que pueda celebrarse. «Si podemos cumplir esos requisitos ahí estaremos», ha afirmado Rico.
Los responsables de la ronda castellana han mandado un escrito a Salvador Illa, ministro de Sanidad, para preguntar en primera instancia si autoriza la disputa de la competición y, si es así, qué pautas hay que llevar a cabo para que todo pueda seguir adelante. «Lo primero será siempre la salud pública», aunque también ha dejado claro que si las circunstancias lo permiten y la organización puede cumplir con las indicaciones que le haga llegar el Ministerio de Sanidad la Vuelta a Burgos se disputará.
De momento, la celebración de la carrera sigue en el aire, aun cuando la voluntad parece ser que es organizarla, siempre que se tenga el visto bueno de las autoridades sanitarias y se puedan cumplir los protocolos. La participación que se presume, por ser la primera carrera de nivel en Europa y el interés televisivo, juegan a favor de enseñar toda la provincia y tener un impacto mediático muy importante. «Nos preocupan las medidas sanitarias que nos puedan imponer, aunque el presupuesto está sin tocar y seguimos trabajando», ha explicado presidente de la Diputación.
La Vuelta se celebra se celebra desde 1981 -solo se disputaron dos ediciones previas en 1946 y 1947-. Iván Sosa ganó las dos últimas ediciones; Mikel Landa en 2017, Alberto Contador en 2016, y Nairo Quintana en 2013 y 2014.