Emanuel Buchmann bate el récord del Everest Challenge

El ciclista alemán del Bora-Hansgrohe, cuarto en el pasado Tour de Francia, logra su objetivo de recaudar fondos para una organización de ayuda a niños desfavorecidos
Emanuel Buchmann, durante el reto. Bora-Hansgrohe

Emanuel Buchmann (1992, Bora-hansgrohe) ha conseguido un nuevo récord del Everest Challenge, subiendo un puerto en Ötztal, en los Alpes Austríacos, con 11,6 kilómetros, ocho veces, hasta sumar los 8.848 metros de desnivel positivo.

El ciclista alemán fue una de las revelaciones de la pasada temporada, cuarto en el Tour de Francia y tercero en la Vuelta al País Vasco y el Critérium Dauphiné. En 2020, antes del parón, se impuso en el Trofeo Serra de Tramuntana (1.1), de 160,5 kilómetros entre Sóller y Deià, segunda clásica de la Playa de Palma Challenge Ciclista Mallorca.

Siete horas, 29 minutos y 25 segundos, 162,19 kilómetros, 6.869 kilocalorías, 7 barritas, seis geles y 11 bidones necesitó Emanuel Buchmann para romper el récord del estadounidense, de ciclismo de montaña, Keegan Swenson.

Buchmann aceptó el reto con el objetivo de recaudar diez euros por cada metro de desnivel superado y ayudar a una asociación de niños desfavorecido en su país. Con el récord en el bolsillo confesó: «Es una de las cosas más duras que he hecho. No pensé que me dolería tanto hacia el final. Al principio encontré un buen ritmo y luego decidí apretar con fuerza. Después de completar 7.000 metros de escalada, comencé a sentir mis músculos. No estoy acostumbrado a esta cantidad de trabajo y comenzó a doler mucho. Los últimos 1.000 metros han sido crueles. Pero también había algunos aficionados y su apoyo me impulsó hacia el final. Es una gran sensación ahora haber batido el récord aquí en Ötztal».

Emanuel Buchmann logró su objetivo. Bora-Hansgrohe

Finalmente recordó que «es importante para mí que la gente no olvide por qué hice esto: la organización benéfica. Ahora he hecho mi parte y me gustaría alentar la donación de más fondos a Deutsches Kinderhilfswerk, por lo que el proyecto permanecerá online».

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: