La RFEF llevará a cabo las medidas de seguridad y el mismo día de llegada todos los integrantes se harán el test del coronavirus

La Selección Española de ciclismo se concentrará a partir del domingo, día 28 de junio, en Altea. Alejandro Valverde encabezará la lista de elegidos, que también contará con corredores que podrían entrar a formar parte del grupo en próximas citas, caso de ciclistas contrastados como Carlos Barbero (NTT), Luis Ángel Maté (Cofidis) o Ángel Madrazo (Burgos), así como jóvenes valores de futuro, como Juan Pedro López, ciclista de 22 años que milita en el World Tour con el Trek, o el torrevejense Manuel Peñalver (Burgos BH). “Estar ahí, al lado de Valverde y de grandes corredores es un lujo”, comenta Peñalver que hasta ahora había lucido el maillot del combinado nacional en la categoría sub 23. El ciclista del Burgos BH afirma que “aprovecharé esta citación para aprender de cara a una temporada en la que tengo que seguir creciendo como ciclista. Esta llamada de Momparler me da un plus de motivación”.

Peñalver debutó en 2018 con el Trevigiani Phonix – Hemus 1896 y logró su primera victoria en el Tour de China I. En 2019 fichó por el Burgos BH y, ahora, repite con los castellanos. Con el equipo italiano realizó una gran campaña. Se estrenó en la Vuelta a San Juan y consiguió ser sexto y décimo en dos esprints en los que le tocó luchar con Nizzolo, Gaviria o Ackermann. Firmó nada menos que catorce Top 10 y la citada victoria en China. Al año siguiente no lo tuvo fácil. Combinó caídas y averías. Durante la Vuelta a la Comunidad Valenciana descubrió el ritmo endiablado de los World Tour. Tuvo que aprender de forma acelerada y se dio cuenta de que había mucho camino por andar. En la fase final de la temporada, dentro del calendario chino, sumó seis Top 10 y trabajó para sus compañeros Matthew Gibson y Dani López en los lanzamientos de sus esprints.
Esta temporada, antes del parón corrió dos pruebas de la Challenge de Mallorca (Noveno en el Trofeo Ses Salines-Felanitx), la Vuelta a la Comunidad Valenciana y el Tour de Taiwan, carrera en la que sumó cuatro top 10. Fue tercero en la primera etapa y terminó octavo en la tercera, cuarta y quinta.
Hacer equipo
Pese a que el Campeonato de Europa y el Mundial todavía quedan lejos, tal y como ha explicado el seleccionador nacional Pascual Momparler al diario As, “la idea es que la Selección tenga un poco de alma, porque en otros deportes sí hay más contacto por fases de clasificación, etc… pero en el ciclismo hay corredores que vienen una vez y no vuelven en años”. Faltarán a la cita algunos fijos como Mikel Landa, Luisle Sánchez o Pello Bilbao, que deben afrontar distintos compromisos preparatorios con sus respectivos equipos y el técnico nacional prefiere no romper su preparación.
La RFEF tiene elaborado un protocolo de actuación y se llevarán a cabo las medidas de seguridad alrededor de los ciclistas. El mismo día de llegada todos los integrantes se harán el oportuno PCR, y durante los días de concentración tendrán habitaciones individuales, comida elaborada por sus propios cocineros y continuas desinfecciones.