A partir de las 9.30 horas se dará el banderazo de salida al calendario “post-covid” de las Escuelas de Ciclismo de Alicante

Tibi dará el domingo, a partir de las 9.30 horas, el banderazo de salida al calendario “post-covid” de las Escuelas de Ciclismo de Alicante con la celebración del “II Trofeo Am Sonido Energym Villa de Tibi”. Nada menos que 287 niños han realizado la inscripción en dicha competición que pone fin a un largo parón que se prolonga desde marzo. Como se recordará, en vísperas de la prueba de Benissa, prevista para el fin de semana del citado mes, todo quedó suspendido. Tan sólo se había organizado el Trofeo Villa de Xaló de ciclismo Btt al que habían acudido 50 corredores. En la lista de participantes también aparecen varias féminas de la categoría cadete.
Los clubes o equipos presentes en la prueba son: Agost C (2 inscritos), Aitana CC (10), Alfaz del Pi (15), Almoradí (23), AM Sonido Ernegym (14), Bankal Bike La Xara (1), Beniel (4), Benissa (2), Bernia-Xaló (15), Bike Park Costa Blanca (1), Crevillent (30), Cronobike-Port Hotels (8), Dénia (1), ElxEnduro (1), Fundación José Sabater (2), Unión Ciclista Ilicitana (29), Jávea (5), Joventud de la Marina (6), Kross Team España (1), La Nucía (9), La Vila Joiosa (13), Les Cabres MTB (1), Mar Alicant (10), Mountain Bike Reyes Magos Ibi (19), Novelda UC (28), Noveldense UCC (6), Pedreguer (1), Puig Campana de Finestrat (1), San Vicente (12), Sax (17) y Xixona (1).

El Club Ciclista Am Sonido–Energym de Tibi, entidad organizadora, contará con más de cien voluntarios para que se puedan cumplir todos los protocolos exigidos en la denominada nueva normalidad. El apoyo del Colegio de Árbitros de Alicante, el de los monitores de las escuelas y el de la FCCV también está siendo fundamental. “Vamos a ser los conejillos de indias de las carreras de las Escuelas de Alicante. Si todo transcurre como deseamos, el resto de clubes de la provincia nos pondrán como ejemplo delante de sus Ayuntamientos para diseñar otras”, comentaba hace unas semanas Aarón Sanjuán, uno de los organizadores de la cita.

De hecho, se pretenden organizar las carreras de Almoradí, el 25 de julio (18 horas), y el 15 de agosto, la de Callosa del Segura.
Gracias a la página Ciclismo Alicante se podrán seguir en directo las carreras en este enlace de Youtube del domingo.

Protocolo
Se han diseñado dos circuitos urbanos por las calles de Tibi, según las categorías, con salida y meta en la Plaza de la Glorieta. El inicio de las distintas carreras se hará a modo de parrilla de motociclismo. Los chavales se colocarán en línea de salida con mascarilla y 10 segundos antes del banderazo podrán quitársela y guardarla en su maillot en las carreras en grupo.

Una vez que rebase la línea de llegada está prohibido que el corredor se detenga. Tendrá que alejarse de la zona y si es posible regresar a casa con sus padres, mientras el resto de categorías compiten. El público deberá guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros y utilizar mascarilla si no es posible mantenerla. Además la entrega de trofeos se realizará en el podio, únicamente con un representante institucional o de la organización. El público que esté presente en el reparto de premios deberá guardar 5 metros frente el pódium y entre ellos la distancia de seguridad de un metro y medio o mascarilla. Los premiados deberán subir de forma individual, con mascarilla y tan sólo podrán quitársela en el momento de la foto. Sólo habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría y se suprimen las medallas para todos los participantes como se hacía hasta ahora.