El seleccionador junior de la FCCV elogia el trabajo de su equipo y de su líder y dice que “con la calidad que atesoran lo hacen todo más fácil”

José Ramón Mocholí, seleccionador del combinado autonómico júnior de la Comunidad Valenciana, ha regresado del Campeonato de España de Llucmajor con dos medallas de oro en su zurrón. La primera, de Juan Ayuso en la contrarreloj individual, en la que el xabiense mostró su superioridad, a pesar de que en la segunda parte del recorrido le tocó sufrir ya que se exprimió al máximo en la primera. Y la segunda, en la prueba en línea, en la que de nuevo el corredor del Bathco fue el mejoral esprint y en la que el trabajo del técnico y la selección resultó primordial. El propio Ayuso reconocía que “la carrera era difícil porque todos corrían contra nosotros”, pero Mocholí movió muy bien las piezas y, al final, el líder remató de forma perfecta.
“La actuación de la selección la tengo que puntuar con un 10”, afirmaba Mocholí, antes de dejar claro, que “la de Ayuso, a nivel particular, me quedo corto con el diez, con el sobresaliente”. El seleccionador agradecía “a todos los que han estado el trabajo realizado, pues sabíamos que teníamos que controlar todos los cortes y a la vez hacer dura la carrera”. Todo salió según lo programado y la medalla de oro se le llevó Juan Ayuso y con él toda la Selección Valenciana que trabajó para que así fuera.
Mocholí recuerda que “este año, debido a la falta de competiciones por la pandemia, ha sido muy difícil para mi hacer esta selección, pues el nivel de juniors de este año es muy alto. Tenían que ir 10 y hemos realizado varios entrenos en los que hemos probado hasta 30 júniors. De todos ellos, había mas de 15 que podían estar y me vi obligado a elegir y a dejarlos en casa a algunos que lo merecían”. No cabe duda que Mario Granero, Gerard Montoro o el campeón autonómico Abel Olivares tenían piernas y calidad para estar en la selección, pero se quedaron fuera. Los que acudieron dieron todo y lograron que su líder subiera a lo más alto del podio.

Junto a Juan Ayuso estuvieron el domingo los también alicantinos Pedro Beneit, Guillem Fuentes, Jaume Guardeño y Álex José Parres. “Ayuso, Parres y Guillem ya estuvieron el año pasado y sabían lo que tenían que hacer. Guardeño es de primer año y es un ciclista que me ha sorprendido pues el recorrido no le iba, debido a que es un escalador, pero ha estado de 10. Parres y Guillem , al igual que el resto, tuvieron de misión de anular cualquier corte, que desde salida han sido muchos. Han cumplido como esperaba de ellos. Beneit, por su carácter, hace que en la selección impere la armonía y todo funcione como un grupo. Y de Ayuso no hace falta decir mas, solo mirando las clasificaciones está todo dicho. Solo puede decir que gracias a los chicos, que con esa calidad que atesoran, lo hacen todo más fácil”.