La Federación de la Comunidad Valenciana participa en dicha docencia y aporta la homologación del Curso Nivel 1 de director deportivo

La pasada semana se presentó en la Universidad Católica de Valencia la primera edición del Máster de Entrenamiento y Competición de Ciclismo que va a ser dirigido por Javier Zahonero, Didac Navarro y Carlos Sanchís. La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFD) de la UCV ofrece para el curso académico 2020/2021 un Máster específico de ciclismo, de carácter semi-presencial (50% clases presenciales y 50% clases online), donde se profundiza en el entrenamiento, la valoración, la biomecánica, la nutrición, la psicología, los instrumentos tecnológicos y las características técnico/tácticas de las principales modalidades ciclistas (ciclismo de ruta, ciclismo de montaña, ciclismo de pista, BMX, ciclocross y ciclismo adaptado).
Cuenta con profesionales de nivel mundial (preparadores físicos y directores de equipos profesionales), visitas y conferencias específicas de gran interés (visita a un equipo ProTour, visitas a velódromo…) y cuenta con la colaboración con la Federació de Ciclisme Comunitat Valenciana y su Escuela de Formación Técnica se ofrece la homologación del curso de director deportivo Nivel 1.

Al Máster se puede acceder sin disponer de un titulo universitario previo acreditando experiencia de desarrollo en el ámbito como puede ser dirigiendo escuelas de ciclismo, equipos de cualquier categoría, disponiendo del curso de directores deportivos, desarrollando tareas de auxiliar en el deporte ciclista, etc. También se puede acceder mientras todavía se esté estudiando el grado, a partir de tercero de CAFD, por lo que es compatible con los estudios de CAFD. Graduados o Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Profesionales del sector del entrenamiento en deportes de fondo, Entrenadores Deportivos de Ciclismo y Directores Deportivos.
La elevada exigencia y variedad de pruebas ciclistas (desde la pista, hasta las grandes vueltas de varias semanas en el ciclismo en ruta y de montaña) o el alto nivel competitivo en el ciclismo moderno, hacen necesario formar, de un modo específico, al profesional encargado de la preparación física de cualquier ciclista, con el fin de reducir el riesgo de lesión, el sobre-entrenamiento, así como buscar la optimización de los diferentes recursos en busca de un rendimiento, eficiencia o disfrute de la practica deportiva.
Dividido en siete módulos, con un total de 60 créditos ECTS y carácter semipresencial, el máster formará al alumno en los últimos avances tecnológicos aplicados al ciclismo (incluyendo plataformas online y softwares de control), métodos de entrenamiento y valoración de la condición física, biomecánica del ciclista, psicología básica, prevención de lesiones, ayudas ergogénicas y estrategias nutricionales, planificación y cuantificación de la carga, entrenamiento en altura y conocimiento específico sobre material.