Los alicantinos Alejandro Fuentes, Carlos Galera y Álvaro José Díaz inauguraron en la localidad ilicitana el segundo bloque de este año de actividades del Plan Estratégico de Alto Rendimiento y Tecnificación de la RFEC

Las disciplinas de BMX y Trial han sido las encargadas de inaugurar el segundo ciclo de esta temporada de concentraciones pertenecientes al Plan Estratégico de Alto Rendimiento y Tecnificación de la Real Federación Española de Ciclismo. La Nucía, donde los pilotos de Trial se han podido beneficiar del excelente Bike Park y del maravilloso entorno deportivo de la localidad, y Elche, puesto que las actividades para BMX se desarrollan en las formidables instalaciones de la Universidad Miguel Hernández, han sido los dos municipios alicantinos elegidos para acoger estas primeras actividades, que se han desarrollado entre el pasado jueves 19 y el domingo 22 de noviembre.
En las actividades desarrolladas en Elche han tomado parte los alicantinos Alejandro Fuentes (Club BMX San Vicente), Carlos Galera (Club BMX Alcoy) y Álvaro José Díaz (Club Biker Park), además de Christian Melero, Ángel Daniel Sánchez, Adriana Domínguez, Griselda Artigas, Alejandro Alcojor, Alejandro Fuentes, Ian Hinestrosa, Saúl Conde, Pablo García y Marc Román.
“El principal hecho a destacar de esta concentración de BMX es que contamos con un grupo de jóvenes muy ilusionante y con una progresión muy buena. Varios de ellos suben de la categoría cadete y tenemos muchas esperanzas e ilusión puestas en el trabajo que podemos realizar con ellos”, cuenta Manuel Mateo, seleccionador nacional de BMX, que junto al resto de técnicos de rendimiento del Plan Estratégico de Alto Rendimiento y Tecnificación diseñaron una batería de pruebas continuistas con respecto a las que se han efectuado en concentraciones anteriores. En el laboratorio se evaluaron las capacidades sobre la bicicleta de nuestros pilotos con una prueba de sprints repetidos, a la que siguió un test de repetición máxima para obtener los valores de rendimiento de fuerza. En la pista de BMX se han realizado un test de fatiga, con toma de tiempo mediante fotocélulas, test de lactato, y control de frecuencia cardiaca. Además, se han realizado formaciones de nutrición y entrenamiento, evaluaciones de fisioterapia y se han incluido mediciones de fuerza isométrica tanto de presión manual de antebrazo como de cuádriceps o extensores de pierna. El objetivo era lograr una evaluación integral que les sirva a los deportistas de esquema y de punto de partida para empezar a avanzar desde ahí.

El Trial, en La Nucía
Lo más destacable de estos encuentros residía en el hecho de que con la celebración por primera vez de una concentración para pilotos de Trial, ya todas las disciplinas del ciclismo nacional se benefician del innovador y ambicioso Plan Estratégico de Alto Rendimiento y Tecnificación de la RFEC. “Llevábamos tiempo intentando incluir en este Proyecto al Trial, así que haber logrado incorporarlo es un paso muy importante para nosotros, que además nos permite dar continuidad a la temporada de Trial que cuenta con un calendario un tanto escaso y concentrado en un periodo concreto de meses”, detalla el seleccionador nacional Manuel Mateo, que añade que “el Plan Estratégico de Alto Rendimiento y Tecnificación nos permite empezar a trabajar con los pilotos de forma mucho más profesional, teniendo información mucho más precisa de su estado de forma, su entrenamiento y queremos que todos los datos que se extraigan aquí les sirvan de punto de partida para llevar a cabo una buena pretemporada y también para ver su evolución en futuras concentraciones”.
Vera Barón, Irene Caminos, Borja Conejos, Alejandro Montalvo, Daniel Barón, Ion Areitio, Benito Ros, Pol Tarres, Toni Guillén, Julen Saenz de Ormijana, Marti Vayreda, Eloi Palau y Antonio Fraile han sido los pilotos que finalmente han participado en esta primera concentración que ha dejado muy buen sabor de boca entre ellos.
FUENTE. Web de la RFEC