Anna García Barrachina: «Estoy cumpliendo mis sueños en el ciclismo casi 30 años después de que naciera mi pasión por él»

Líder del programa Women in Bike en Alicante y Alcoy y máxima responsable de la sección femenina de la Unión Ciclista Alcoy
Anna García Barrachina.

Anna García Barrachina es líder del programa Women in Bike en Alicante y Alcoy desde 2018 y máxima responsable de la sección femenina de la Unión Ciclista Alcoy. Una enamorada de la bicicleta al que no hay reto que se le resista. El último, el título de Nivel 1 de directora deportiva de ciclismo. Hizo las prácticas en su club y formó el equipo femenino de competición que se estrenó en la primera edición de la Copa Mediterrània. Sus sueños de adolescencia se van cumpliendo casi 30 años después después de tener que superar muchas barreras. Sergio Cortés, presidente de la UCA, confiesa que «Anna ha sido una gran incorporación al club» antes de señalar que «es una persona con grandes aptitudes y muy trabajadora». Explica que «ha sido esencial en la incorporación de la mujer en el club y ha creado el equipo femenino con mucho esfuerzo. Es un orgullo tenerla en nuestro equipo».

Anna, con el equipo femenino de la UC Alcoy.

La firma de Anna García Barrachina…

Desde que era pequeña me ha gustado la montaña y hacer deporte en general, pero recuerdo un punto de inflexión en este sentido. El año 1993, cuando tenía 16 años, recorrí a pie un tramo del Camino de Santiago y me quedé prendada por la magnífica experiencia y por la cantidad de personas que recorrían el Camino en bicicleta. Además, era la época de Induráin y otros grandes ciclistas que, como les ocurrió a muchas personas, fueron objeto de mi admiración: Cubino, Rominger, Zülle, Chiapucci, Bugno, Escartín o Pantani. Todas estas vivencias fueron decisivas en despertar mi pasión por el ciclismo y por la sensación de libertad que me aportaba la bicicleta.

Esa sensación se convirtió en pasión y decidí apuntarme al club de la localidad donde vivía (la Unión Ciclista Alcoy) para poder compartir esta afición sin descartar participar en alguna prueba. No me daba cuenta que me había adelantado a mi tiempo y allí me topé con la cruda realidad: el ciclismo era considerado todavía por la sociedad como un deporte de hombres. Y aunque recibí un fabuloso recibimiento por los compañeros del club, el hecho de que no hubiese más chicas y estar yo en plena adolescencia (16 años) hicieron que no me atreviese a quedarme y seguí saliendo sola, una pena. Pero yo, erre que erre, a los 18 años me compré una bici de carretera de segunda mano, 30.000 pesetas recuerdo que me costó, todo un dineral para mí que no trabajaba, así que quiero agradecer a mis padres que me ayudaran a alcanzar ese sueño. Mi ilusión era ser ciclista…y como no lo pude conseguir porque era un deporte de hombres, terminé haciendo triatlón.

Muchas veces salía sola, y otras acompañada por chicos. No era muy habitual en aquellos años encontrar ciclistas por la carretera y prácticamente inimaginable ver mujeres practicando ciclismo. Mirando ahora hacia atrás veo que ha habido un gran cambio en este sentido y actualmente es ilusionante encontrar día sí día también ciclistas con quienes charlar y compartir ruta. Y disponer de una maravillosa oferta de planes, algo impensable no hace muchos años.

Así que 27 años después he acabado por apuntarme a aquél club que tan bien me había recibido tiempo atrás, la Unión Ciclista Alcoy, ahora ya con chicas entre sus filas. ¡Y no sólo eso!, sino que además tengo el honor de encargarme de la sección de féminas del club, cosa que me ilusiona en gran manera. La guinda del pastel es que gracias al programa Women in Bike de la Real Federación Española de Ciclismo, en el que estoy desde 2018, tengo el soporte para organizar quedadas en otros puntos cercanos.

En conclusión, puedo decir que estoy cumpliendo mi sueño, aunque sea casi 30 años después, y además lo comparto con otras compañeras e intento que haya mujeres que encuentren la ayuda y la compañía que me faltó a mí. Ahora cuento con varios grupos con los que retroalimento ese entusiasmo que cada vez más personas encuentran en el ciclismo, uno de los deportes más hermosos que hay. De esta forma, tras años de dedicación, hemos conseguido en la Unión Ciclista Alcoy tener por primera vez un equipo femenino de competición en carretera, además de un numeroso grupo de chicas tanto en carretera como en btt. Del mismo modo, en Alicante ciudad también nació un grupo variado en el que, en la actualidad, somos más de 50 componentes que participamos en rutas, viajes, pruebas de btt…

Y poco a poco y como una cosa lleva a la otra, surgen nuevos retos que afrontar, por ello decidí formarme para conseguir el Nivel 1 de directora deportiva de ciclismo y ya lo he conseguido. Hice las prácticas en mi club y además formamos el equipo femenino de competición estrenándonos en la primera edición de la Copa Mediterrània, en la que tengo esperanzas de volver a repetir.

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: