Brocar Alé y Essax acuden a la Vuelta a Extremadura en la que también correrán Alejandro Gómiz, Josué Gómez e Iván Palomeque

La prueba comienza el miércoles en Zafra con una CRE y finalizará el domingo en Moraleja tras 594 kilómetros de recorrido

La Vuelta Ciclista a Extremadura 2022 comienza el miércoles, día 15 de junio, y se prolongará hasta el 19 con cinco etapas sujetas a un itinerario de 594 kilómetros, en las que participarán un total de 20 equipos de categoría Elite-Sub23, de España y Portugal. La carrera contará con un recorrido trazado de sur a norte de la región que se iniciará en Zafra y finalizará en Moraleja, con etapas que transcurrirán por 9 localidades extremeñas, cinco en la provincia de Badajoz y cuatro en la provincia cacereña.

Los equipos Brocar Alé y Essax estarán en la competición. Los sajeños competirán con Tomás Miralles, Francisco de Borja Romero, Alejandro Lovera, David Torrella, Alfonso Campoy, Sergio Soriano y Héctor Forney Molina. Los alcoyanos lo harán con Sergio Jiménez, Charles Beake, Richard Evans, Álvaro Sagrado, Adam Robertson, Izán Linares y Pol Hervas. Además de Alejandro Gómiz (Froiz), Iván Palomeque (Valverde) y Josué Gómez (Drone Hopper-GSport)

Las etapas

En la nueva edición de la ronda extremeña la primera etapa será una contrarreloj nocturna por equipos y discurrirá por un circuito urbano en la localidad de Zafra.

La segunda etapa, a su vez, tomará la salida en Llerena, transcurrirá por la provincia de Badajoz y finalizará en la localidad de Quintana de la Serena, con un recorrido de 140 kilómetros.

La tercera etapa con 151 kilómetros saldrá de la localidad de Castuera y recorrerá diferentes puntos de la comarca de la Siberia Extremeña, para finalizar en el Castillo de Herrera del Duque. 

La cuarta etapa comenzará en Miajadas, transcurrirá por la provincia de Cáceres con un trazado de 145 kilómetros, finalizando en la localidad de Garrovillas de Alconétar.

La quinta y última etapa tomará la salida en Ahigal, transcurrirá por la Sierra de Gata y finalizará en la localidad de Moraleja después de 150 kilómetros de recorrido.

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: