Los alicantinos de la Challenge Alicante Interior quieren emular a Tomás Miralles, ganador de la última edición

Tomás Miralles, vestido de amarillo tras ganar la edición de 2022.

Son un buen número los ciclistas alicantinos los que tratarán de emular este fin de semana, en la segunda edición de Challenge Alicante Interior, la hazaña de Tomás Miralles, ganador de la 2022 . El ciclista del Essax no estará el viernes en la rampa de salida de la crono de Castalla, competirá en el Memorial Valenciaga, y son muchos los que sueñan con coger su relevo.

La prueba ciclista de la provincia para corredores élite y sub 23 comenzará el 31 de marzo en Castalla con la disputa del XVI Memorial Román Sáez Chumillas. El 1 de abril tendrá lugar el Trofeo Biar Belleza Interior; y el 2 de abril, en Alcoy, terminará la competición en el LXVIII Trofeo San Jorge-Santiago Blanquer. Será retransmitida en directo por «Streaming».

Josué Gómez.

En las filas del Brocar Alé, con Pol Hervás como líder, existe el deseo de ser profetas en su tierra y, por encima de todos, destacar dicha sensación en los locales Josué Gómez y de Jorrit Vanstraelen, que aunque belga de nacimiento reside en la provincia. Josué señala que «la crono inicial de Castalla de 3 kilómetros se hará muy dura por el callejeo y los repechos, pero en la que seguro daremos nuestra versión. En la segunda jornada, la de Biar, es una carrera que tengo marcada por toda la gente de mi alrededor que seguro que vendrá a verme y animarme desde la cuneta. El Reconco es un puerto excesivamente duro pero lo pelearemos hasta el final. Y, finalmente, el domingo, será otro día complicado con final en la Font Roja. Una subida al lado de casa y un recorrido que no se nos adapta a nuestras características, por la dureza de los puertos, aunque intentaremos dar lo mejor por el equipo».

Jorrit Vanstraelen.

Jorrit Vanstraelen asume que son tres jornadas «muy exigentes». No obstante piensa que «el primer día es bueno para mi. En el segundo, voy a intentar llegar hasta la última subida con el pelotón, y, el domingo, tocará sufrir. Motiva correr cerca de casa y espero que el equipo puede conseguir un buen resultado». Completan el equipo de la Fundación Benicadell Thiago Gladich, Javier Chacón, Marc Dolçs, Samuel Mackenzie Hogde, Sean Harrigan y Roy Shyman.

La otra escuadra de la provincia, el Essax, tiene previsto alinear a Gonzalo Albir, Cristian Aliaga, Pedro Cámara, Alfonso Campoy, Marcos Navarrete, Tadeo Rodríguez, Francisco de Borja Romero, posiblemente Mario Anguela, además de al alicantino Óscar García. «He estado viendo un poco el recorrido y la verdad es que van a ser tres días exigentes. La del domingo es una auténtica rompepiernas con un final bonito en la Font Roja».

Aarón Pérez.

Aarón Pérez será el único representante alicantino del Ulevel Safir Fruits. «Estoy muy contento de poder participar en la Challenge de Alicante a pesar de no estar en un buen punto. Eso no quita que tenga muchas ganas de participar en mi localidad y que pueda venir toda mi familia a verme. La primera me parece una crono muy curiosa y distinta a las que estamos acostumbrados. Tengo la suerte de haber entrenado por esa zona y conozco la dureza a la que vamos a estar sometidos en la segunda jornada y que el final sea El Reconco el juez me encanta. La última, sin duda alguna, es de las más dura que he visto nunca», señala.

Antonio Luis Soler, del Bike Point Tenerife Gsport, explica que «son etapas cortas pero con mucho desnivel y que se van hacer muy duras. Vamos a sufrir, aunque resulta atractivo poder competir cerca de casa y ante gente conocida».

Raúl Mira (Arabay) también asume que «es una Challenge muy dura, con etapas de montaña y una crono que me viene bien. Molará correr por las carreteras dónde entreno a diario. Espero que la suerte y las fuerzas me acompañen».

Raúl Granados.

El Esetec Salazones Ricardo Fuentes llega con Raúl Granados, Antonio Lozano, Abel Olivares y Joel Vilaverde, que hoy tiene previsto ver la subida a El Reconco. Granados considera que «la etapa del viernes es la que más se me adapta y más conozco, es una crono urbana que para nada es fácil y seguro se hará muy divertida. La segunda etapa también la conozco bastante, es un terreno bastante duro y el final en El Reconco es durísimo. Por último, la tercera, es la que menos conozco pero el final en Font Roja también es muy exigente y aunque esté la general más decidida, es un terreno que si no recuperas bien, lo pasarás realmente mal. Me hubiese gustado que la Challenge pasase por San Vicente o un poco más cerca».

Su compañero Abel Olivares afirma: «Son etapas de montaña donde se va acumular mucho desnivel en las etapas de Biar y Alcoy. Los finales en alto van hacer mucho daño. No soy un corredor de montaña pero vamos a ayudar al equipo todo lo que se puede para poder tener un buen resultado en la general. Van a ser tres días especiales porque son carreteras por las que suelo entrenar en pretemporada y conocer el terreno ayuda mucho».

El filial del Caja Rural pondrá en liza a Dani Cepa y al valenciano Estanislao Calabuig. «Se corre en una zona que no conozco, pero ya he podido comprobar que son tres jornadas durillas», confiesa Cepa. Además, Miguel Juan (Froiz) y Eusebio Pascual (Bahrain Cycing Academy), que competirán las dos últimas jornadas, también se pondrán el dorsal de manera individual ya que son equipos no participan. Debuta con el High Level-Gsport-Grupo Innova, Andrés Ripoll y Raul Peñaranda participa con el Benferri. Lista de INSCRITOS

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: