Los corredores alicantinos disputan el sábado en Llucmajor sus pruebas en un circuito que han reconocido hoy y que se adapta muy bien a sus características

El sábado 5 de septiembre llega, en el Campeonato de España de Llucmajor 2020, el turno para las carreras en línea destinadas a los ciclistas de categoría máster masculina. Los máster 30, con salida a las 16:00 horas, recorrerán un total de 134 kilómetros sobre el mismo itinerario que los júnior masculinos. Los máster 40 se enfrentarán a 100,6 kilómetros desde las 11:00 del sábado. Los primeros en competir (9:00 horas) serán los máster 50-60, cuya carrera constará de 67,2 kilómetros. Destacar la presencia de Moisés Espinós y Juan Carlos Delicado, que intentarán revalidar el título que lograron en 2019 en Asturias. Espinós se lo adjudicó en Máster 30 y Delicado en Máster 50. Y Sergio Verdú, ganador ayer de la prueba de crono en M30, a firmar el doblete.
Delicado acude a la cita fuerte tras ganar el Campeonato Autonómico en Llíria. “Sólo he corrido dos pruebas esta temporada y he vencido en las dos. Estoy ilusionado con volver a vencer en el Nacional”, apunta Juan Carlos Delicado. Moisés Espinós también está a un gran nivel y dispuesto a subir a lo más alto del podio. “Antes del parón gané la Vuelta a la Marina y luego me impuse en el Circuito de Cartagena”, recuerda.
El que no podrá revalidar su título será Francisco Antonio Quesada. El crevillentino consiguió el oro en la crono y la plata en línea, en Máster 50, pero una caída le ha impedido estar en la línea de salida en una edición especial para él ya que tenía puestas muchas ilusiones en volver a ganar.
Un exigente trazado
Las pruebas en línea de las distintas categorías se disputarán sobre un circuito de 33,6 kilómetros, que cuenta con cerca de 400 metros de desnivel acumulado repartidos entre tres zonas de ascenso, siendo la última de ellas la más exigente y decisiva. “Es un circuito rodador. Pienso que se va a ir muy rápido ya que no tiene grandes puertos de montaña. Hay un par de subidas, una de unos 2 kilómetros y otra de unos seis. Al ser un circuito y 135 kilómetros seguramente habrá una selección natural y en la última hora de carrera se verá quiénes son los corredores más fuertes. Es importante ir bien colocado en los últimos tres kilómetros de cara a meta porque hay una curva de 90° y a unos 500 metros de meta. El final es llano, pero la entrada en la última curva determinara la llegada”, comenta Espinós. Por su parte, Delicado afirma que “me gusta el trazado. Es un circuito de sube y baja, con repechos cortos y largos y algo de viento. A mí me va bien este terreno. Espero hacer una buena carrera”.