La Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell comenzará el 1 de febrero en Orihuela

Un momento del desayuno con Angel Casero, Silvia Tirado y Fernando Canós . Foto VCV

La 74º Edición de La Volta a la Comunitat Valenciana Gran Premi Banc Sabadell mantiene su lugar como la gran primera vuelta por etapas del calendario ciclista internacional y se disputará del 1 al 5 de febrero de 2023. Comenzará, como ya se avanzó en estas páginas, desde la localidad alicantina de Orihuela. Tras un pequeño paréntesis por la pandemia del COVID-19, que obligó a que la carrera se celebrara en abril de 2021, la VCV ya volvió en 2022 a disputarse en el mes de febrero, con victoria final para el ruso del Bora-Hansgrohe Alexander Vlasov tras imponerse en las Antenas del Maigmó.

Así lo ha desvelado su director, el exciclista Ángel Casero, en un desayuno mantenido con representantes de los medios de comunicación en el Hub Empresa del Banco Sabadell. «Podemos confirmar ya que la VCV 2023 se disputará en la primera semana de febrero y que la primera etapa partirá desde Orihuela», ha señalado Casero, quien también ha anunciado novedades en el recorrido de la carrera. «La etapa reina vuelve al sábado después de que en 2022 la tuviéramos que adelantar al viernes para poder incluir el tramo de ‘sterrato’. Podemos anunciar también que esta etapa reina transcurrirá por la provincia de Castellón y que pondrá muy a prueba la resistencia de los ciclistas», ha confirmado Ángel Casero, quien no ha descartado la posibilidad de recuperar una contrarreloj individual y la llegada de la última etapa en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. «Hace ya siete años que asumimos la organización de La Volta a la Comunitat Valenciana y no hemos parado de crecer. Con ese mismo objetivo en mente, esperamos en breve poder convertirnos en una vuelta de seis etapas, para hacer dos en cada provincia. Una vez conseguido esto, seguiremos peleando por ascender a categoría World Tour y colocarnos a la misma altura de las mejores carreras del calendario internacional», ha concluido el director de la VCV.

En este encuentro con la prensa, ha intervenido también la directora de la VCV Féminas, Silvia Tirado, quien ha presentado los buenos datos de audiencia que registró la VCV Féminas 2022, por encima del millón de espectadores. «El éxito principal de la VCV Féminas es la repercusión a nivel internacional, y eso se consigue principalmente a través de la televisión en directo. Poder ofrecer la carrera a través de Eurosport Player a más de 1.000.000 de espectadores era algo impensable para el ciclismo femenino hace unos años y gracias a la VCV lo hemos conseguido», ha apuntado Tirado, quien ha desvelado también que en la VCV Féminas 2023 seguramente no se vea una llegada al sprint por primera vez desde que nació la carrera.

El subdirector General y Director Territorial Este del Banco Sabadell, Fernando Canós, también ha intervenido en este desayuno de prensa como patrocinador principal de La Volta a la Comunitat Valenciana. «Es un orgullo para el Banco Sabadell ver como la VCV ha ido creciendo cada año exponencialmente. Da vértigo echar la vista atrás, a esa primera edición en 2016, y ver cómo ha cambiado para bien la carrera a fecha de 2022. Los valores del ciclismo y de la organización de la VCV son idénticos a los que propugnamos desde el Banco Sabadell y esperamos seguir pedaleando juntos muchos años más», ha señalado Canós durante el acto.

La VCV es cada año una de las pruebas del circuito UCI Pro Series con más y mejor participación en cuanto a ciclistas de primer nivel. Varias circunstancias ayudan a esta gran presencia de primeros espadas del pelotón internacional. Una de ellas es la fecha, pues se trata de una cita ideal para arrancar la temporada y poner a prueba todo el trabajo realizado los meses de pretemporada. Otro gran atractivo es el recorrido, exigente aunque no al nivel de una gran vuelta de tres semanas; pero además bien conocido por la mayoría de corredores, pues por las carreteras de la Comunitat Valenciana suelen realizar gran parte de sus entrenamientos durante el año.

Publicado por Julian

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: